Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

CN Life Seguros de Vida

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Obligaciones Seguros
08-05-25 AA Estables
07-08-24 AA Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate confirma en "AA" la clasificación de las obligaciones de CN Life. Las perspectivas son "Estables".

9 MAY 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratifica en “AA” la clasificación asignada a CN Life Compañía de Seguros de Vida S.A. (CN Life). Las perspectivas de la clasificación se mantienen “Estables”.

La ratificación de la clasificación asignada a las obligaciones de CN Life se sustenta en su integración operacional, técnica y de gestión de inversiones con el grupo controlador Consorcio Financiero (CF). Además, considera su satisfactoria estructura financiera y conservador perfil de negocios.

La compañía pertenece a CF, holding nacional que controla diversas operaciones en el sector financiero, principalmente asegurador; entre ellas, Consorcio Nacional Compañía de Seguros de Vida (CNSV), una de las principales aseguradoras de vida del país, y Banco Consorcio, entidad financiera de nicho.

El foco de negocios de CN Life se encuentra en el segmento previsional, manteniendo una conservadora oferta de Rentas Vitalicias (RRVV) y participando activamente en procesos licitatorios del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). Así, la producción de primas obedece a condiciones de mercado e inversiones, más que a objetivos de comercialización y participación de mercado.

La venta de rentas vitalicias se ajusta a los ciclos de tasas y costos, como también a las posibilidades de inversión que va desarrollando el grupo controlador. La integración con CNSV, además de la alta experiencia del grupo en la gestión de inversiones, soportan su operación.

En años anteriores, la principal fuente de ingresos correspondió a sus participaciones en el SIS. Actualmente, CN Life no cuenta con fracciones activas del SIS, siendo su última participación en el contrato 8 para el periodo 2021/2022 bajo el modelo de administración.

La aseguradora presenta una estructura financiera coherente con el respaldo de sus reservas previsionales y ciclos de producción, reportando niveles de apalancamiento menores en relación con la industria comparable. Al cierre de diciembre 2024, la aseguradora reportaba una cobertura de reservas de 1,1 veces, similar a la media de la industria.

La cartera de inversiones es el principal soporte de su liquidez y de la capacidad de pago de sus obligaciones técnicas. Esta reporta un perfil crediticio bastante conservador, pero presentando algunas exposiciones a renta variable por sobre el promedio de mercado. Al cierre de 2024, la cartera de inversiones financieras alcanzaba $831.025 millones, diversificada entre renta fija y variable, tanto en mercados locales como internacionales, y con un enfoque conservador en cuanto a apalancamiento y gestión de riesgos.

Destacan las inversiones en instrumentos de renta fija por $538.271 millones, principalmente en bonos corporativos y bancarios, respaldando obligaciones previsionales y generando ingresos estables. La renta variable representa un componente relevante, con inversiones en fondos y acciones por más de $142.000 millones. La cartera inmobiliaria y de mutuos hipotecarios también muestra buenos niveles de rendimiento y bajo deterioro. A pesar de un resultado negativo por inversiones realizadas en 2024, los ingresos de inversiones alcanzaron un total de $41.873 millones.

Al cierre de 2024, la compañía registró un resultado después de impuestos de $9.524 millones, impulsado por un sólido desempeño de inversiones y un control eficiente de gastos. La compañía opera con una estructura simplificada y altamente integrada al modelo de recursos del grupo, lo que le permite alcanzar niveles de eficiencia superiores al promedio de la industria de seguros previsionales. Su operación se apoya en una plataforma contractual para la asignación de costos interempresas, concentrando sus principales gastos en áreas técnicas, de inversión y soporte operacional.

CN Life mantiene niveles de resguardo normativo conservadores, aunque enfrentando fluctuaciones trimestrales acorde con su producción de RRVV. Al cierre de diciembre, reportaba un endeudamiento total de 9,10 veces y financiero de solo 0,14 veces. Su patrimonio neto cubría en 2,20 veces su patrimonio de riesgo, determinado este último por el endeudamiento de la compañía. Su superávit de inversiones representativas alcanzó unos $26.626 millones. La tasa de reinversión fue de 1,99% y la suficiencia de activos llegó a 0,66 veces su patrimonio neto, reflejando una estrategia de ventas basada en diferenciales de precios entre compañías del grupo.

Perspectivas: ESTABLES

El apoyo operacional y patrimonial brindado por el grupo CF, en conjunto con su conservador perfil financiero individual, permiten mantener perspectivas “Estables” sobre la clasificación. Un menor apalancamiento comparativo, junto a su excedentaria base patrimonial y de inversiones, dan soporte para enfrentar diversos escenarios competitivos.

Hacia adelante, una mejora significativa sobre el perfil crediticio del grupo, manteniendo un conservador perfil financiero y de negocios, podrían dar paso a una revisión favorable sobre la clasificación. De igual forma, deterioros significativos sobre el perfil crediticio del grupo o en su perfil de solvencia individual podrían dar paso a una revisión desfavorable de la clasificación.

Equipo de Análisis

Enzo De Luca – Analista Principal

Joaquín Dagnino – Director



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.