Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Banco Falabella

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
30-06-25 AA Estables
25-11-24 AA Estables
Depósitos CP
30-06-25 Nivel 1+ Estables
25-11-24 Nivel 1+ Estables
Depósitos LP
30-06-25 AA Estables
25-11-24 AA Estables
Letras de Crédito
30-06-25 AA Estables
25-11-24 AA Estables
Línea Bonos
30-06-25 AA Estables
25-11-24 AA Estables
Línea Bonos Sub.
30-06-25 AA- Estables
25-11-24 AA- Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate confirma la clasificación de Banco Falabella. Perspectivas "Estables".

30 JUNE 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratificó la clasificación de la solvencia de Banco Falabella en “AA” y la de sus instrumentos de oferta pública (ver listado). Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.

La clasificación asignada a Banco Falabella incorpora una operación con una fuerte capacidad de generación y respaldo patrimonial, junto con un adecuado un perfil de negocios, perfil de riesgos y fondeo y liquidez. La clasificación del banco también reconoce su pertenencia a Falabella S.A., dada la existencia de un modelo de negocios cohesionado que considera aspectos como uso marca y cruce de clientes.

Banco Falabella tiene foco en el segmento de personas, abordando intensivamente la base de clientes del grupo Falabella por medio de una oferta financiera integral. En su operación, destaca su filial Promotora CMR Falabella S.A., emisora de la tarjeta de crédito CMR Falabella. La entidad tiene una extensa trayectoria y profundo conocimiento de su mercado objetivo, lo que unido a su estrategia de banco digital le ha permitido consolidarse como un actor relevante en el segmento retail. Su cuota global en colocaciones en el sistema bancario alcanzó a 1,8% a abril de 2025 (excluyendo filiales bancarias en el exterior), mientras que en créditos de consumo su participación era 11,8%, posicionándose en el cuarto lugar.

Los resultados del banco se recuperaron de manera relevante en 2024 y mantienen una tendencia favorable en los primeros meses de 2025. Esto, luego que en años previos estuviesen afectados por un significativo aumento del riesgo de crédito, junto con el descenso de las colocaciones ante la aplicación de criterios de originación más estrictos para contener la morosidad y los castigos del portafolio de créditos de consumo. La entidad ha retomado el crecimiento de sus colocaciones con un riesgo crediticio bien controlado que, unido a un costo de fondo relativamente estable, conllevan a sólidos resultados y retornos. A diciembre de 2024, la utilidad antes de impuestos sobre activos totales fue 4,0%, muy por sobre el registro de diciembre de 2023 (0,9%). En tanto, a abril de 2025 ésta avanzó a 5,7% anualizada.

El perfil de financiamiento de Banco Falabella se beneficia de una base relevante de fondeo a la vista y depositantes minoristas, lo que apoya sus márgenes operacionales. En efecto, los recursos a la vista muestran un crecimiento sostenido en el último tiempo y representaron casi el 30% de los pasivos exigibles a abril de 2025. La entidad mantiene también depósitos a plazo y obligaciones por emisiones de bonos en su financiamiento. Por su lado, los indicadores de liquidez revelan una gestión conservadora, denotando amplia holgura respecto a los límites internos y normativos.

La calidad del portafolio de créditos muestra un favorable comportamiento. La morosidad mayor a 90 está en rangos de 2,7% con una cobertura de provisiones de 2,4 veces, mientras el índice de castigos sobre colocaciones brutas se posicionó en 5,2% a abril de 2025. Comparativamente, se observan niveles de morosidad y de deterioro por debajo del promedio del sistema bancario en el segmento de consumo.

Los niveles de respaldo patrimonial del banco reflejan una base patrimonial robusta que históricamente se ha beneficiado de una alta capacidad de generación, la retención de parte de las utilidades y un criterio conservador en la gestión del patrimonio, con alertas internas holgadas con relación a los requerimientos normativos. En este sentido, la entidad ha adoptado los criterios de Basilea III sin contratiempos y con amplio espacio respecto a los nuevos requisitos. A marzo de 2025, el índice de adecuación de capital de Banco Falabella se situó en 19,7%, manteniendo una brecha favorable respecto de su mínimo regulatorio (11%) y del promedio del sistema financiero (16,9%).

Banco Falabella es controlado por Falabella S.A., clasificada en “AA/Estables” por Feller Rate, mediante su participación indirecta sobre Falabella Inversiones Financieras S.A. (con un 99,9% de propiedad).

PERSPECTIVAs: ESTABLES

Banco Falabella opera con una sólida posición patrimonial y una estructura de fondeo bien diversificada que dan soporte a su operación y al desarrollo de su estrategia. La entidad ha retomado su crecimiento con riesgos bien controlados, factores que favorecen su capacidad de generación de resultados.

Equipo de Análisis

Constanza Morales – Analista principal

Alejandra Islas – Directora Senior



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.